En gustos se rompen géneros y aunque a muchos les encanta escuchar música electrónica el fin de semana mientras están de fiesta, otros simplemente la evitan.
PUBLICIDAD
Sin embargo, un nuevo estudio realizado por una compañía de neuromarketing e investigaciones de mercado llamada Mindlab International, acaba de revelar que aquellos que escuchan este tipo de música mientras trabajan, tienen más concentración, son más productivos, un rendimiento más veloz y un nivel más alto de exactitud.

La nota publicada originalmente por Vice México, informa que el estudio se realizó entre 26 participantes quienes tenían que realizar diversas actividades como recolección de información, chequeo de ortografía y ecuaciones matemáticas a lo largo de 5 días, mientras escuchaban canciones de diversos géneros musicales como pop, clásica, ambiental y electrónica.
Aquellos que escucharon música electrónica tuvieron mejores resultados al demostrar un rendimiento más veloz y un nivel más alto de exactitud. Eso sí, si los participantes no tenían música para acompañar sus tareas, los errores aumentaban.

“El mensaje es que la música es una poderosa herramienta administrativa si quieres incrementar no solo la eficiencia de tu fuerza de trabajo, sino también su estado mental, su estado emocional; se volverán más positivos en el trabajo”, comentó David Lewis, un neuropsicólogo y presidente de Mindlab International.