Tech

Rentar iPhone en lugar de venderlos: la alternativa que maneja Apple para luchar contra los aranceles de Trump

Las tasas arancelarias, impuestas por el gobierno de los Estados Unidos con Trump a la cabeza, repercuten en todos los mercados.

Trump ya usa iPhone pero aún no sigue los protocolos de seguridad

Rentar o alquilar un iPhone es una de las tantas alternativas que maneja Apple, para evitar el incremento de precios en sus dispositivos, como resultados a las tasas arancelarias impuestas por el gobierno de los Estados Unidos, liderado por Donald Trump.

PUBLICIDAD

Lee más sobre este tema: [Aranceles de Trump y EE.UU: por qué afecta al precio de los iPhone y a cuánto podría incrementar]

Los mercados internacionales son un caos. Son como una especie de incendio masivo, con focos de mayor y menor intensidad en ciertos lugares. Es la primera gran respuesta a las decisiones de Donald Trump, que impuso aranceles prácticamente a todos los países que tienen comercio con los Estados Unidos.

Apple, aunque sea una empresa estadounidense, tiene tercerizada la fabricación de muchos de los componentes electrónicos de sus celulares, tablets, computadoras, AirPods y demás dispositivos.

Y no es sólo que los importa desde el exterior, lo crudo del asunto es que lo hace principalmente desde China, país que recibió una de las mayores tasas de aranceles, con un 34%.

La salida fácil de todo este asunto, para cualquier empresa que importe servicios del exterior, es incrementar los precios en sus productos. Se calcula, que Apple sufrirá el incremento del 43% de la producción de sus dispositivos.

Eso significa que, si quieren que el usuario asuma ese porcentaje, un iPhone 16 Pro Max podría pasar a costar 2.500 dólares. Sin embargo, esa sería la última opción que manejan en Cupertino. Saben que aumentar el precio, de esta manera tan descomunal, provocaría una baja histórica en las ventas.

PUBLICIDAD

Lamentablemente esta es una situación que atraviesan todas las empresas que tengan un mínimo de relación con los Estados Unidos (bien sea porque son nacionales, porque trabajen con una industria de allá o porque importen sus productos hacia territorio norteamericano).

Lo llamativo de Apple, es que una de las alternativas que manejan, es dejar de vender iPhone y comenzar a rentarlos.

El nuevo teléfono de Apple que pretende dejar obsoleto al iPhone 16.
El nuevo teléfono de Apple que pretende dejar obsoleto al iPhone 16. Getty imágenes. (georgeclerk/Getty Images)

¿Alquilar un iPhone? ¿Cómo sería posible?

La idea no es nueva y es un proyecto que alguna vez llegó a estar en la mente de los ejecutivos de Apple, según reseña Applesfera, basado en un informe del insider, Mark Gurman.

Básicamente, se trata de crear un plan de suscripción mensual en el que Apple te entrega un iPhone. Pagar esa cuota te da ls posibilidad de cambiar el equipo cada uno o dos años, o suspender el acuerdo y devolver el dispositivo.

Los planes tendrían una serie de elementos atractivos, como la inclusión de AirPods o hasta iPads. Apple piensa en ejecutar esto para los Estados Unidos, que es el país que sufriría el mayor incremento de precios.

No es la única opción

Eso de rentar es una opción que parece lejana, pero real. Lo más sensato, de lo que se ha leído de los analistas en estos días, es que Apple asuma el costo de la producción para mantener el precio para los usuarios.

Donald Trump Aranceles
Donald Trump Aranceles

Sería lo ideal para quienes consumen los dispositivos de Apple. Sin embargo, esto provocaría una debacle financiera en la empresa.

Otra opción es que suba el precio y lo ubique en los montos que les dijimos, que sería catastrófico también para Apple, ya que bajaría dramáticamente sus ventas.

Hay una tercera opción: la búsqueda de alternativas en los mercados de producción, que no sea China. Lo malo es que países como India o Vietnam (opciones reales para el gigante de Cupertino) aún no tienen la solidez de asumir la carga de trabajo y eficiencia de las compañías chinas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último