Música

Dan comienzo a la 29na edición del programa Berklee en Puerto Rico

El programa de educación musical regresa a las instalaciones de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli por segundo año consecutivo

MAKE MUSIC HAPPEN DA INICIO A 29NA EDICIÓN DEL PROGRAMA BERKLEE EN PUERTO RICO EN CAGUAS
MAKE MUSIC HAPPEN DA INICIO A 29NA EDICIÓN DEL PROGRAMA BERKLEE EN PUERTO RICO EN CAGUAS Suministrada (Joe Colon photographer)

Con una oferta más extensa, el programa de educación musical Berklee en Puerto Rico regresó a la ciudad de Caguas por segundo año consecutivo y comenzó hoy, hasta el sábado, 8 de junio, la Escuela Libre de Música Antonio Paoli (ELMAP) será nuevamente el escenario del programa en el que participarán 200 jóvenes músicos de todo Puerto Rico.

PUBLICIDAD

El programa Berklee en Puerto Rico es producido por la organización sin fines de lucro Make Music Happen, que nuevamente trabaja en alianza con el Departamento de Educación de Puerto Rico, el Municipio Autónomo de Caguas y la Escuela Libre de Música Antonio Paoli. Desde su primera edición en el 1995, más de 4,500 estudiantes han participado en el programa Berklee en Puerto Rico. En su más reciente edición, en el 2023, 204 estudiantes completaron exitosamente el mismo. Un total de 40 estudiantes recibieron $3.7 millones en ayuda financiera ese año.

“Todos nosotros tenemos el privilegio de estar aquí, y todos ustedes tienen la capacidad de lograr lo que se propongan,” compartió Luis Álvarez Fiol, presidente de Make Music Happen, durante la actividad de inauguración del programa ante un teatro lleno de participantes en la ELMAP. “Este logro es de todos ustedes, por el talento que tienen y también por la capacidad de desarrollar un arte tan maravilloso como lo es la música. Es también un logro de sus padres, que los llevan a los ensayos. Alguien dijo que el talento se reparte uniformemente por todo el mundo y así será. Agradecemos a todos los que han hecho Berklee en Puerto Rico posible y les deseamos muchísimo éxito esta semana”.

A la actividad de inauguración también se dio cita el alcalde del Municipio de Caguas, William E. Miranda Torres. “Creo firmemente en proporcionar oportunidades de desarrollo para los estudiantes y, por eso, siempre tenemos las puertas de la colaboración abiertas. Make Music Happen, con el programa Berklee en Puerto Rico, encontró el apoyo que necesitaban para que este prestigioso programa de educación musical estuviera al alcance de los estudiantes de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas. Como Ciudad Educadora que somos, creemos y fomentamos el aprendizaje integral, creemos en la educación ciudadana, donde todos participamos del proceso de educar para transformar la ciudad en un espacio de respeto, sana convivencia y calidad de vida”, compartió el alcalde Miranda Torres.

“Agradezco a la fundación Make Music Happen por nuevamente permitir que jóvenes talentosos de nuestras escuelas tengan esta gran experiencia que los estimula a seguir desarrollando el talento y la aptitud por la música. Sin dudas que nuestras escuelas tienen jóvenes virtuosos y esto los motiva aún más. Es un verdadero honor que Berklee College of Music los apoye en su carrera. La música es una forma de mantener a los jóvenes enfocados en sus estudios y esta experiencia los ayuda a conocer a más estudiantes de toda la isla. Nos alegra saber que cada año aumenta el apoyo de más entidades para que esto sea una realidad”, expresó Yanira Raíces, Secretaria de Educación de Puerto Rico.

Los participantes – quienes fueron escogidos mediante audición virtual – aprenderán sobre el método de instrucción musical de Berklee College of Music, que incluye clases de arreglo, composición, improvisación, solfeo, teoría musical, técnicas de instrumentación, y vocalización, entre otras. En las tardes, ensayarán en grupos musicales. El programa también ofrecerá, libre de costo y abierto al público, conferencias especiales durante toda esta semana. Éstas incluyen:

·     Martes, 4 de junio: Taller de composición y producción de canciones, a cargo del Conservatorio de Artes del Caribe.

PUBLICIDAD

·     Miércoles, 5 de junio: Desde Berklee en Puerto Rico hasta el Puerto Rico JazzFest, a cargo de David Rivera, del grupo David Rivera y la Bámbula.

·     Jueves, 6 de junio: Taller sobre consideraciones básicas sobre derechos de autor titulado Lo mío es tuyo y lo tuyo es mío a cargo de la licenciada Patricia Rivera MacMurray.

·     Viernes, 7 de junio: Charla sobre el Latin GRAMMYs Cultural Foundation, a cargo de Nannette Vélez, directora de programas y medios digitales, y Xavier Cintrón, ganador de la beca Prodigy, del Latin GRAMMYs Cultural Foundation.

Estas conferencias se llevarán a cabo en la ELMAP en dos sesiones, una a la 1 p.m. y otra a las 2:30 p.m. De igual forma, la entidad Make Music Happen presentará por segundo año consecutivo la serie de conciertos JazzFest en Caguas, un esfuerzo paralelo para llevar el talento de los estudiantes, profesores y colaboradores a la comunidad y vecinos cagüeños. Los conciertos de estudiantes, profesores y otros músicos invitados se llevarán a cabo libre de costo en el Paseo de las Artes durante los siguientes días y horarios:

·     Jueves, 6 de junio:

o     A las 7:00 p.m. se presentará el Grupo Bonhomía de la ELMAP

o     A las 8:30 p.m. se presentará el Quinteto de Julito Alvarado

·     Viernes, 7 de junio:

o     A las 7:00 p.m. se presentará la agrupación Rondalla de la ELMAP

o     A las 8:30 p.m. se presentará la banda de profesores de Berklee

·     Sábado, 8 de junio:

o     A las 7:00 p.m. se presentará el Taller de Jazz de la Banda Municipal de Caguas

o     A las 8:30 p.m. se presentará el Quinteto de Jazz de Jesús Colón

“Fue verdaderamente emocionante sentir el entusiasmo de los 200 estudiantes que participaron en la mañana de hoy de la inauguración de la décimo novena edición de Berklee en Puerto Rico. La energía y las ganas de aprender de esta Clase del ‘24 confirma la razón de ser de este importante proyecto. Gracias a la doctora Yanira Raíces, Secretaria del Departamento de Educación, a William Miranda Torres, Alcalde del Municipio de Caguas, y a todas las organizaciones y colaboradores que comparten con estos jóvenes la ilusión de continuar su desarrollo personal y profesional en el maravilloso mundo de la música”, concluyó Álvarez Fiol.

A través de su existencia, Berklee en Puerto Rico ha recibido el apoyo de varias entidades que le han permitido al programa continuar realizando su misión educativa. Entre ellas se encuentran Fundación Banco Popular y Liberty Foundation. Otros colaboradores incluyen restaurante El Cielo Wine and Beers, Good Bunny Foundation, Rimas Publishing, Alfa 2.0, Rimas Music, Supermercados Selectos, Berklee College of Music, El Municipio de Caguas, Cedrela Consulting Group, el Centro de Bellas Artes de Caguas, y PRLinks Communications, entre otros.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último