Jarana

El regreso #78 de Kendo Kaponi: ¿Realmente hace falta?

Kendo Kaponi
Kendo Kaponi Suministrada

He regresado para hacerle la vida imposible a los que hablan del género urbano como si supieran de él. Ya ustedes saben que me autoproclamé como el hater que más ama el género urbano, así que no se me vayan a ofender, y más si son de la iglesia Kaponi (me considero parte de esa iglesia).

PUBLICIDAD

Kendo Kaponi se considera un poeta callejero, un hombre que narra, por medio de sus poemas y letras, situaciones que ha vivido o de las que se ha rodeado toda su vida.

Kaponi no ha tenido una vida fácil y, aparte de todos sus problemas legales, familiares y emocionales, siempre tiene un renacer como el ave fénix. Les podría hacer la biografía no autorizada de Kendo… y puede que la haga en otro momento.

Quiero hablar de su regreso a la música por vez número 78. Para mí, Kendo está muy duro. No todas sus canciones son mega hits, pero los que disfrutan del rap maleantoso saben que Kendo era uno de los mejores en esta línea. Lo demostró en Los Lobos (con Baby Rasta y Gringo), Alqaedas Inc. (con Pacho el Antifeka), El Orfanato (con Don Omar) y, cómo olvidar, el clásico junte de Cosculluela y Kendo, conocido como Kendolluela.

No hablaré de cuando Frabian Elí lo firmó, porque eso no cuenta ya que lo engavetaron. Kendo peleó porque le debían dinero de esa firma y, gracias a esto, tuvimos que aguantar que Frabian volviera a hacer la música más irrelevante del mundo (él y su c*brón violín). Lo escucho él y Arcángel solo para decir que eso está más duro que cualquier tiraera que haya grabado Anuel.

Kendo ha tenido muchos regresos porque ha sido un irresponsable con su carrera. Ser fanático de Kendo es bien difícil. Cuando empieza a sonar de nuevo y crea hype con dos temas, se desaparece tres años. Kendo es un tipo muy talentoso, pero no es consistente, y aunque no todo artista tiene que ser igual de grande que Daddy Yankee, Bad Bunny o Anuel, me molesta ver a alguien con tanto talento ponerse el pie él mismo en su carrera. Pero bueno, a lo que vinimos…

El 28 de marzo de 2025 salió un tema nuevo llamado Muvi. En este sencillo participan Omar Courtz, Izaak, Luar La L y el demonio de la tinta, el señor Kendo Kaponi.

PUBLICIDAD

¿Está bueno el tema?

El tema está regular. No sé si es que me estoy poniendo viejo, pero siento que no soy el target de muchas canciones que están saliendo. Me gustó porque salió Kendo Kaponi y, aunque dice muchas cosas fuera de pista y sin coherencia, no se escucha viejo.

Ya mismo se supone que salga el remix de Zou Zou de un cantante firmado por Casper, que se llama Tutu, y Kendo será parte del mismo. Este tema es un maleanteo/fronteo, un estilo que siempre ha sido el fuerte de Kendo. Espero que realmente rompa esa pista, ya que el tema original está muy bueno.

Kendo siempre hará falta en el género para llenar ese vacío de rap agresivo, ya que ahora todos cantan como si estuviesen empepados o tratan de entonar sin tener tono. Casi nadie está saliendo con una voz que los distinga en los temas, ya que suenan igual gracias a los programas. C*brones, bájenle un poco al crispy tuner y al auto-tune, están abusando.

Muchos llegan a los 40 años que tiene Kendo y se escuchan charros. Sin embargo, el demonio todavía tiene la bendición de que se le pueden capear las letras.

Kaponi, c*brón, sigue sacando música, sé consistente y no hagas promesas musicales que no vas a cumplir, como los 76 discos que has anunciado y no han salido. Seguiré esperando Los Mejores del Mundo, y jamás te perdonaré a ti ni al asesino de caballos que este disco nunca se diera. Vas por el mismo camino de Eddie Dee.

-Yamil Pérez (El Gnomo)

Instagram: @yamilpo

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último