
La tecnología microLED, contrario a los paneles LCD tradicionales no requiere de retroiluminación en su parte trasera, además ofrece una gama más amplia de color y mayor resolución. Hasta aquí todo bien, sin embargo, el punto negativo está en el poco rendimiento que actualmente ofrece y la etapa tan temprana de desarrollo que tiene. Tiempo al tiempo.

Entre las ventajas que ofrece la iluminación microLED:
-Rendimiento lumínico de hasta 120 lúmenes/vatio
-Su intensidad lumínica es mayor sin necesidad de concentrar tanto el haz de luz
-Mayor durabilidad al no necesitar un circuito eléctrico para su funcionamiento
-Luz multidireccional sin deslumbramiento
-Menor consumo de electricidad
Se habla de que Apple cuenta con alrededor de 50 ingenieros trabajando para lograr hacer rentable esta tecnología y poder lograr llevarla a ser una producción masiva para los futuros dispositivos móviles de la compañía de la Manzana como el iPhone y iPad entre otros.
En el 2014, Apple compró la empresa especializada LuxVue Technology, una compañía relativamente desconocida que trabajaba con la tecnología microLED. La compra fue una bastante discreta y apuntaba a ser para lograr más recursos en futuros productos. Las piezas parecen que comienzan a caer en su sitio, pero de algo podemos estar seguro, tomará su tiempo y es una movida a largo plazo.