Con iOS 10, Apple ha dotado a Siri con la capacidad de integrarse con aplicaciones de terceros. Sin entrar en detalles más técnicos, se trata del SDK SiriKit, el cual permite a los desarrolladores integrar al asistente virtual del iPhone, iPad en sus aplicaciones. Las ventajas de esto son muchas, como el poder pedirle directamente a Siri cosas relacionadas con una app en particular.

Así, por ejemplo, podemos pedirle a Siri que nos llame un Uber, nos haga alguna llamada, envíe un mensaje o nos busque algún tipo de información en concreto que necesitemos con tan solo pedírselo.
Con la llegada de iOS 10, también han llegado varias aplicaciones que ya integran a Siri y, si los desarrolladores se animan, pronto habrán muchas más. Por lo pronto, las funciones del asistente virtual de Apple están limitadas a varias acciones y categorías.

Cada aplicación que instales que sea compatible con Siri, deberás darle acceso a la misma para que la aplicación pueda funcionar correctamente con el asistente virtual de Apple. Esto se logra cuando abres la aplicación por primera vez o yendo directamente a Settings > Siri > App Support (Soporte de Aplicaciones). En este menú aparecerán todas las aplicaciones que tienen acceso a Siri, ya sea activado o desactivado, por lo que puedes regresar y configurar a tu gusto en cualquier momento.
A continuación algunas de las apps que ya podemos utilizar con Siri:
Realizar llamadas / Mensajes:
Social
Pinterest
Between
Zenly
LinkedIn
Transporte:

Fotografía:
Ejercitarse / Deportes:
Runtastic
Seven
Map My Run
Zova
Pocket Yoga
Blast Baseball 360
Trails
Fitso
Slopes
Productividad:
Negocios:
ServiceM8
Convo
Cisco Spark
Confide
Pagos / Envío de dinero:
Square Cash
Venmo
Discover Mobile
Fashion