Deportes

Luis Joel Castro: "Yo estoy mejor aquí [en Alemania]"

El saltador olímpico habló con El Calce y explicó por qué decidió permanecer en Europa en el marco de la pandemia del coronavirus.

Luis Joel Castro

En Colonia, Alemania, el coronavirus no mete las mismas cabras que en Puerto Rico.

PUBLICIDAD

Desde la perspectiva del saltador olímpico Luis Joel Castro, la histeria que se respira en Borinquen y Estados Unidos no es una realidad por aquellos lares germánicos, donde al momento de esta conversación se han reportado 2,745 casos positivos al COVID-19, seis muertes y 25 personas recuperadas.

Luis Joel está a 825.5 kilómetros, aproximadamente, de la ciudad de Milán, Italia, donde se han contabilizado sobre 15 mil casos positivos al virus, más de mil muertes y sobre 1,200 personas recuperadas. No obstante, a pesar del imaginario colectivo que se ha promovido en Puerto Rico y Estados Unidos, de un escenario apocalíptico digno de un capítulo de Resident Evil, en la cabeza de Luis Joel el asunto del coronavirus no se percibe con la gravedad suficiente como para volverse loco, dejarlo todo a un lado y montarse en un avión para regresar a la menor de las Antillas Mayores, y a Dios que reparta suerte.

Ante eso, el flaco de 29 años le notificó al Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) que se quedaba en Alemania tomando las debidas precauciones.

“Del COPUR me llamaron como a las tres de la mañana para decirme que me tenían un pasaje y que podía regresar a Puerto Rico. Pero yo estoy mejor aquí [en Alemania]. El asunto con esta enfermedad no se está viviendo de la misma forma que allá [en Puerto Rico]. Aquí estamos tranquilos, por lo menos aquí, en Colonia, no hay histeria. Nos estamos cuidando, pero uno no anda con el miedo que están diciendo por ahí”, explicó vía telefónica el orgullo del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

“Yo no tengo plan médico en Puerto Rico. No me puedo ir así porque sí en una situación como esta. Mi plan médico lo tengo por acá, entreno por acá, tengo unos viajes programados y también tengo mi trabajo, como entrenador del equipo de atletismo”, añadió.

Luis Joel no niega el hecho de que el escenario actual en el mundo sea preocupante. Está consciente de que esto del coronavirus se trata de una pandemia, que Puerto Rico está en Estado de Emergencia, al igual que otros países, y que hay mucha gente muriendo. Sin embargo, con la misma elegancia que su anatomía se eleva para sobrepasar una barrera de 2,29 metros de altura (marca nacional), manifiesta que hay que tener cabeza fría y estar tranquilos.

PUBLICIDAD

“No podemos echar todo a un lado, porque hay cosas peores en el mundo. Sí, es un asunto de cuidado, pero hay que ser responsable y seguir adelante. Tampoco podemos detener nuestras vidas. Yo, por ejemplo, el consejo que le doy a la gente es que sean cuidadosos con su higiene, en la limpieza y en todos esos detalles que puedan aportar a la propagación de la enfermedad”, sostuvo.

Una de las cosas que tiene a Luis Joel maquinando la mente un poco más de lo normal es la incertidumbre que arropa a los Juegos Olímpicos de Tokio, ante una posible cancelación. Dice que sería una desilusión mayor si no se celebran, porque uno no entrena y se sacrifica en vano. Más allá de eso, sigue confiado y puesto para la misión olímpica, pues todavía debe conseguir su clasificación.

Por lo demás, ya habló con su familia sobre la decisión de permanecer en Alemania. Y dejó claro que esto no es un asunto de zombies.

“Ya el 70% de los infectados en China están bien, según la Organización Mundial de la Salud. A lavarse las manos y mantener el sistema inmunológico fuerte. Hay que beber electrolitos, comer saludable y mucha Vitamina C”, recomendó el gallo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último