Este fin de semana se cumplieron 45 años desde que en 1972 las Grandes Ligas estableció la Regla 5.11 en su reglamento, normativa que –eventualmente– implantó, en enero de 1973, la posición de bateador designado (DH) en la Liga Americana. El boricua Edgar Martínez, que debutó en Las Mayores en 1987, fue el primero que enmarcó su legado en esa evolución del juego y lo transformó.

Por tanto, de ser seleccionado en su novena contienda para ingresar al Salón de la Fama del béisbol, Martínez sería el primer jugador en ser exaltado a Cooperstown como DH, pues ni Frank Thomas ni Paul Molitor pusieron sus mejores números como jugadores exclusivamente ofensivos.
Hasta el momento se han revelado 39 de las 416 boletas estimadas para definir la exaltación, lo que representa un 9.2% del total. Jim Thome ha recibido 38 votos (97.4% de las boletas reveladas), Chipper Jones 37 votos (94.9%), Vladimir Guerrero 35 votos (89.7%), mientras Martínez cuenta con 32 (82.1%).
La meta para cada uno de los aspirantes a formar parte del recinto de inmortales que ubica en Nueva York es lograr un 75% del favor de los miembros de la Asociación Americana de Escritores de Béisbol (BBWAA, por sus siglas en inglés). De manera que Martínez está en carrera en su ruta a Cooperstown.
Adentro Morris y Trammell
De otro lado, los 16 miembros del jurado que conforman el comité de la era moderna del béisbol, agrupación que estudia las aportaciones de los jugadores que se mantuvieron activos en MLB entre 1970 a 1987, seleccionaron ayer a las leyendas de los Tigres de Detroit, Jack Morris y Alan Trammell, para formar parte de la Clase 2018 del Salón de la Fama.
Alan Trammell, Jack Morris elected to #HOF by Modern Baseball Era Committee. #HOFWKND https://t.co/5ovZWnBLtK pic.twitter.com/zv3q7pt5Gw
— Baseball Hall ⚾ (@baseballhall) December 10, 2017
Esta selección se da en el marco de la transformación del antiguo Comité de Veteranos, ahora repartido en cuatro "Comités de Era” que cuentan con sus respectivos jurados, los cuales se componen por 16 miembros cada uno. Este formato de selección alterna el análisis de las siguientes épocas: “Béisbol Antiguo” (1871-1949), “Días Dorados” (1950-1969), “Béisbol Moderno” (1970-1987) y “Juego de Hoy” (1988 al presente).
Las eras de “Juego de Hoy” y “Béisbol Moderno” se analizan dos veces cada una en un periodo de cinco años. Mientras, la de "Días Dorados" es abordada una sola ocasión por lustro. Entretanto, “Béisbol Antiguo" es estudiada una vez por década.
“I'm especially proud to go in with my friend and a guy who helped define who I was. It doesn't get any better for me.” – Jack Morris on his upcoming induction to #HOF with Alan Trammell. Full story ➡️https://t.co/l5A93T7pqf #HOFWKND (Alex Trautwig/@MLB Photos) pic.twitter.com/95BE68a4yA
— Baseball Hall ⚾ (@baseballhall) December 11, 2017
Morris, lanzador que finalizó su carrera de 18 años con efectividad de 3.90 y 2,478 ponches, recibió 14 de los 16 votos (87.5%). Por su parte, Trammell, campo corto que bateó para .285 y que acumuló cuatro Guantes de Oro en 20 temporadas, contó con 13 (81.3%). El año pasado el jurado de “Juego de Hoy” seleccionó a John Schuerholz y al excomisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig.
Los resultados de la votación final serán anunciados el miércoles 24 de enero por el presidente del Salón de la Fama, Jeff Idelson.